Made to bring you smile. Blog sobre música, fotografía y vídeo principalmente. Abierto a todo tipo de información de calidad.
31 de diciembre de 2010
Feliz Año Nuevo
29 de diciembre de 2010
Foto de la Semana #13
28 de diciembre de 2010
Especial Fotografía I: ¿Tienes una Réflex?


25 de diciembre de 2010
Mar García Collection: Winter 2010
Con motivo de la nueva colección de faldas de Mar García, tuvo lugar la correspondiente sesión fotográfica para su promoción. Así que el domingo tocó madrugar, coger todo el equipo y toda la ropa, y poner rumbo hacia uno de los escenarios más complicados que he visto a la hora de montar una sesión en interior. Pero eso dejó pronto de ser un inconveniente.
Mientras Curro se encargaba de la fotografía, yo me dediqué a grabar detrás de las cámaras y conseguí captar alguna buena toma y, sobre todo, mucha diversión.
Técnicamente hablando, el corto está grabado con una Canon EOS 500D, y la mayoría de la secuencia tiene un elevado valor de ISO (sensibilidad), de ahí el ruido. Mi mayor problema fue conseguir encontrarme cómodo grabando cámara en mano, preocupándome (a veces en exceso) por el movimiento de la imagen.
El material (más de media hora) está editado con Final Cut, y la música, la otra gran protagonista, es de un excepcional grupo llamado Telepopmusik. El tema es Breathe, de su primer álbum: Genetic World.
Si os han gustado las faldas podéis ver toda la sesión en la galería Flickr de Curro y, si estáis interesadas, os recomiendo visitar el blog de Mar García.
Raúl
Ya hablamos...
24 de diciembre de 2010
Feliz Navidad con De-Phazz

22 de diciembre de 2010
Foto de la Semana #12

18 de diciembre de 2010
Las 10 mejores Fotos de National Geographic 2009 #2
Curtis
17 de diciembre de 2010
2010 en imágenes
Curtis
15 de diciembre de 2010
Foto de la Semana #11
13 de diciembre de 2010
Grandes Músicos en un Mundo Electrónico III: Paul Kalkbrenner

En este mundo, lleno de publicidad y estímulos de todo tipo, es complicado encontrar algo que te haga pensar, que te haga sentarte un buen rato a escuchar un disco, a ver una película bien dirigida, o a visitar un museo lleno de obras de arte.
Pero, de vez en cuando, encuentras algo que te hace preguntarte las cosas desde otra perspectiva. Si es realmente bueno, puede incluso que te llegue tan profundo que cambie tu forma de ver la vida.
Hoy os traigo a un artista capaz de entrar en tu alma a través de tus oídos: ábrele tu mente. Pon la música a un volumen adecuado: ponte cascos o atormenta al vecino, y dale al Play.
Hay quien dice que Paul Kalkbrenner no ha compuesto buena música desde su último disco, pero eso es porque no conocen su discografía. Desde su primer álbum Superimpose, en 2000, su sonido ha evolucionado bastante, acercándose actualmente al techno made in Berlin de su último disco recopilatorio Berlin Calling. No obstante, su maleta no tiene desperdicio.
Si la música electrónica no es lo tuyo, no te preocupes: puedes ver su largometraje Berlin Calling, dirigido por un espectacular Hannes Stöhr y protagonizado por el mismo Paul Kalkbrenner.
Ésta relata, en tono autobiográfico, las aventuras de un artista adicto a las sustancias estimulantes que tendrá que luchar contra sus diablos para aprender a beber agua y a alejarse de las malas compañías.
Os dejo el disco y el enlace al torrent de la película. Si aun no sabes descargar torrents, lee este artículo. Si os gusta, podéis encargar vuestra copia en DVD en alemán con subtítulos en inglés en amazon, cuesta unos 25 €.
Raúl
Ya hablamos…
10 de diciembre de 2010
Las 10 mejores Fotos de National Geographic 2009 #1
9 de diciembre de 2010
Stormy Skies
8 de diciembre de 2010
Foto de la Semana #10
6 de diciembre de 2010
Directo a la Cabeza: Mindplotter

Gracias a las nuevas tecnologías en el mundo informático, concretamente en el apartado gráfico, la creación de vídeos mediante ordenador (animaciones) se ha visto incrementada, a medida que esta tecnología va siendo accesible para el gran público.
Pero esto no implica que sea fácil idear y diseñar cortos como el que os pongo a continuación. Hay que tener una idea en mente, cuanto más clara, mejor; hay que saber plasmar esa idea, primero en papel y después en un medio informático; y, por último y lo más complicado, hay que saber crear una secuencia de vídeo a partir de esas imágenes. Además, hay que saber crear la música y el sonido para la animación, con todo lo que ello conlleva.
Si consigues dominar las técnicas arriba descritas, enhorabuena. Sal, crea y difunde tu obra porque tú vales para esto. El resto de mortales tendremos que conformarnos con contemplar estas maravillas. Sube el volumen y dale al play:
Este corto es obra de sus directores Ilija Brunck, Jan Bitzer y Jan Weber, y el sonido y la música ha sido creado por Philip Dransfeld para la Escuela de Cine de Vancouver. Si queréis ver más cosas suyas, os recomiendo pasaros por su página web.
Raúl
Ya hablamos…
3 de diciembre de 2010
Música de Verdad VI: Smack My Bitch Up, The Prodigy

Esto no es música, objetivamente hablando, ya que la canción no es algo de quedarte acojonado, pero es el mejor videoclip que he visto en mi vida. Una primera vista agresivísima de una noche loca con sorpresita al final, que rompe esquemas mentales y prejuicios de manera bestial.
AVISO: Este vídeo contiene escenas explícitas. Si eres menor, no le digas a tus padres que lo has visto.
ACTUALIZACIÓN: La canción, junto con su videoclip, ha sido votada como el tema más polémico de la historia por la Performing Right Society (la equivalente a la SGAE británica). Esta canción ha sido duramente criticada por grupos feministas en Inglaterra y prohibida por la BBC.
El título de la canción, Smack My Bitch Up, es usado en el inglés vulgar para pedirle a otro que te inyecte heroína, que te proporcione un subidón. Esta expresión fue hecha famosa por el grupo The Prodigy, y no significa “pega a tu novia”, ni avoca a cualquier tipo de violencia hacia las mujeres.
Gabacho
Ya hablamos...
Bienvenidos a Ya hablamos… 2.0

Ya hablamos se actualiza para mantenerse al día en la web 2.0: el objetivo es facilitar la interacción entre los editores del blog y los lectores. De esta manera, si tenéis alguna sugerencia (algún vídeo interesante, algún fotógrafo curioso, etc), cualquier duda o incluso crítica, serán bienvenidas por cualquiera de los canales abiertos a vuestra disposición.
Ahora podréis seguirnos en Facebook y en Twitter para estar al día de las publicaciones y enteraros nada más se actualicen. Si queréis seguirnos en Facebook pinchad la siguiente imagen y enviad una solicitud de amistad, en cuanto la recibamos la aceptaremos:
Si tenéis Twitter, podéis seguirnos en la siguiente imagen. Tan solo publicaremos noticias relevantes como la actualización de artículos, no os daremos la plasta xD:
Si no sabéis lo que es Twitter, no pasa nada: próximamente os explicaremos en qué se basa esta red social tan popular en estos días.
Siempre a vuestra disposición, el equipo de Ya hablamos…
Curtis y Raúl
Ya hablamos…
1 de diciembre de 2010
1 de diciembre: Día Internacional de la Lucha contra el Sida

Desde la aparición del VIH (Virus de inmunodeficiencia humana) han cambiado mucho las cosas: la enfermedad de los homosexuales y drogodependientes ha dejado de serlo, y se ha convertido en una enfermedad que afecta a todas las capas de la sociedad. Sin embargo, la implicación de los Gobiernos sigue siendo mínima y las campañas de concienciación no son suficientes. Los jóvenes son cada vez más precoces a la hora de mantener relaciones sexuales y, por lo tanto, más irresponsables. Nuestra tarea debe ser educarlos y concienciarles de la importancia del preservativo como método no solo anticonceptivo, sino también como barrera contra las enfermedades de transmisión sexual (ETS).

Pero nuestra labor no acaba aquí: miles de niños se contagian y cientos de niños mueren día tras día en África; otros tantos lo hacen en Asia y zonas del Caribe. Pero las medicinas sólo llegan a uno de cada tres infectados. ¿De verdad están haciendo las industrias farmacéuticas todo lo posible por curar a estos niños o es para ellos un negocio más? ¿De verdad no tiene cura o es más rentable convertirlo en una enfermedad crónica que aporte beneficios incesantes?

Hoy es el día Internacional de la Lucha contra el Sida, aunque millones de personas en todo el mundo luchan contra esta enfermedad los 365 días del año. ¿Por qué limitarnos a lucir un lazo rojo?
Ana
Ya hablamos...