26 de septiembre de 2012

Butterfly at sunset, National Geographic Photo Contest 2012

Nada, cosas que pasan: en los rodajes hay problemas, shit happens que le decimos. Y claro, la gente se mosquea y es normal, porque todo depende de ti cuando la producción no se deriva en gente buena, en gente motivada que hace su trabajo y se preocupa pero bien porque no pasen estas cosas. Y entonces la gente lo ve negro, y no ve la salida a un problema que no se resolvió cuando tenía que hacerse.

Y se rompen corazones, y se dejan las cosas a medias, y se debilita la moral de todos los que están pasando frío en una noche de clima del guion.

Una noche perfecta, en la que, misteriosamente, todo sale bien.

Pero ya no tiene misterio, ya se sabe por qué fallan las cosas. Y no se repite la frase. Y no se ríen los de siempre en un desayuno multitudinario en el Vips, mientras se observa la mágica escena que se ha resumido en una noche que termina de día. Con caras cansadas pero corazones llenos de ilusión y de felicidad por haberlo conseguido, por haberlo hecho realidad.

Y se te escapa una lágrima cuando vuelves a la realidad después de un sueño eterno, con tus cosas desperdigadas por la faz de tu tierra y sin cargador del móvil ni del portátil, pero coges ese sobremesa grandote este que hace ruido y te pones a escribir, porque te apetece.

Y entonces encuentras una foto, de una mariposa.


Y así dicho suena a "bahh, he visto demasiadas". Pero esta es mágica. Se ve la luz. Y vuelves a verla tú mismo. Y sonríes y te pones a escribir.

Porque sabes que mañana puede ser mejor que ayer y te ilusionas de nuevo.

4 de septiembre de 2012

Existence


Michael Shainblum empezó ha hacer timelapses hace apenas un año, y para este proyecto ha utilizado sólo 4 meses. El nombre de este proyecto es "Existence", y trata sobre las ciudades y los paisajes que rodean las metrópolis, no todo es asfalto y cemento, hay muchas cosas más allá de la ciudad y este timelapse lo demuestra.

Es un espectáculo visual con unas tomas espectaculares del cielo y las estrellas, así como de las ciudades. Muchos planos nunca los había visto en este tipo de timelapses. Desde luego uno de los más currados que he visto en mucho tiempo, merece mucho la pena.

Curtis
Ya hablamos...

28 de agosto de 2012

Voleurz: The Science of Airborning (parodia)


Una divertida parodia del trailer de la película The Art of Flight, donde el humor se combina con planos elaborados para sacarnos unas risas: "Es uno de esos momentos en mi vida en los que puedo honestamente afirmar que esto ya se había hecho antes".

27 de agosto de 2012

Ganadores del Premio Traveler 2012 de National Geographic


Como cada año, National Geographic selecciona las mejores categorías que han pasado por su redacción y las divide en secciones, otorgando premios y menciones a aquellas instantáneas que hayan cautivado al jurado.

La que veis en portada fue tomada por Lucia Griggi en un arrecife de las Islas Fiji, y recibió una mención de honor. La ganadora global del concurso fue esta fotografía de Cédric Houin, que muestra a una mujer de Afganistán y a su hija cosiendo en un taller de Kirguistán:


Aquí tenéis la galería completa para que podáis ver las mejores fotos viajeras del año, según National Geographic.


26 de agosto de 2012

Wretch 32 ft. Example - 'Unorthodox'


Si ortodoxo es aquello conforme con la doctrina tradicional, esta canción nos muestra el lado más rebelde de la sociedad inglesa. Fruto de la colaboración entre Wretch 32 y Example, es una buena canción para empezar el domingo.

¿Y si el ajedrez fuese así de animado?


Qué divertido sería el ajedrez si las fichas se moviesen solas y luchasen entre ellas, como en esta divertida animación de plastelina de Riccardo Crocetta.

25 de agosto de 2012

Her Morning Elegance, de Oren Lavie


Este fue el primer spot de los creadores de la campaña para Cruz Roja. Un simpático stopmotion con una idea muy simple pero ejecutada de manera brillante.

Pagani Huayra: Test Drive in Italy - Chris Harris On Cars


E N V I D I A. Con todas las letras. Es lo que siento por Chris Harris, que ha tenido el privilegio de viajar a Italia para probar, de la mano de su creador Horacio Pagani, el nuevo Huayra, una auténtica bestia con 730 caballos de potencia. Pero que conste que es envidia de la sana.

The Ballerina Stunt: cuerda floja a 80 km/h


Al más puro estilo Matrix, esta acróbata estadounidense decidió el mes pasado cruzar por una cuerda entre dos camiones a 80 km/h. Y, por si fuera poco, lo hizo justo antes de un túnel.

24 de agosto de 2012

Engine-EarZ Experiment - Introspector


¿Quién dijo que la flauta travesera fuera aburrida? Y mucho menos si el músico que la toca sabe hacer beatbox mientras sopla. Con toques hindus, rockeros y una base de dubstep, este tema es una pasada.

AIDES Graffiti - Campaña contra el SIDA


En Ya Hablamos nos encanta el humor pero, si es picante... ¡mucho mejor! Descubre esta original campaña del uso del preservativo.

Road Kill: divertidos animales de peluche... atropellados


¿Cómo anunciaríais peluches de animalitos del bosque atropellados? Pues de la única manera posible, con grandes dosis de HUMOR. De hecho, los podéis comprar por Internet: Roadkill Toys


23 de agosto de 2012

The Art Of Flight (Trailer)


Tras dos años terminando esta película, la colaboración entre Red Bull y Quiksilver (entre otras) dan forma a una impactante película rodada en gran parte desde el aire. Si queréis verla podéis encontrarla AQUÍ. Mañana os pongo su propia parodia.

Mirage - The Full Experience


Es habitual encontrar campañas de marcas surferas, pero aquí Rip Curl ha empleado la técnica de congelar al surfero en medio de la ola, y el resultado es simplemente alucinante. No os lo perdáis.

Foreign Beggars & Noisia - 'CONTACT'


Volvemos a nuestra tónica gamberra habitual con dos grandes del panorama musical británico: Foreign Beggars y Noisia, con este 'Contact' y un videoclip de acorde con el tema.

Serebro - Mama Lover


Desde Rusia os traigo un videoclip bastante mainstream pero muy divertido, que además demuestra que con una canción muy pegadiza, una idea bastante simple y tres cantantes en un todoterreno se pueden conseguir millones de visitas.

Tone Mapping en un Audi A5


La técnica del tone mapping consiste en proyectar imágenes en movimiento sobre una superficie en tres dimensiones y, junto con una banda sonora diseñada específicamente para esa proyección se obtienen espectáculos como éste.

BasMove Granada


Desde Granada nos llega este animado resumen de lo que hacen, a cargo de Carlota López-Piedra, los chicos de la escuela de baile BasMove. ¡Subid los altavoces y a bailar!

Rejected, un cómic de Oscar


Nada como un buen comic animado para reírnos un rato. Este cortometraje, de Don HertzFeldt, fue rechazado en numerosas ocasiones hasta que consiguió alzarse, en el año 2000, con la nominación al Oscar y docenas de galardones más.

En Rusia sí saben vengarse al volante, con clase


Cuando se juntan dos conductores orgullosos a más no poder, una vía estrecha,, ventanillas bajadas y unos charcos tenemos un desconcertante vídeo de venganza al más puro estilo 007.

Two Door Cinema Club - Now I Can Talk


Cabezas de cartel de la pasada edición del Arenal Sound festival, esta banda de jóvenes irlandeses ha conseguido elevar su primer álbum a lo alto de la esfera indie-electrónica de Europa. Lo podéis escuchar entero en Spotify pinchando AQUÍ.

22 de agosto de 2012

BodyScapes, de Allan Teger


Porque nosotros vemos Fine Nude Art Photography donde otros solo ven culos y tetas, esta divertida serie de fotografías del americano Allan Teger, tomadas en la década de los 70, NO LLEVAN PHOTOSHOP.

Audio Bullys - Only Man


Los chicos más gamberros de la escuela de música nos traen un videoclip que les deja por los suelos, pero que no os confunda su actitud rockera, porque han conseguido dar mucha guerra este verano.

Ryan Sheckler con 36 GoPro, en New York


Seguro que has oído hablar de la Go-Pro, pero probablemente nunca hayas visto 36 camaritas conectadas simultáneamente grabando las acrobacias del patinador Ryan Sheckler por las calles de la Gran Manzana.

C2C - The Beat


Rascacielos, DJs, tocadiscos, raperos, vinilos, y muchos BEATS en esta dinámica canción del grupo C2C que podéis encontrar en iTunes.

Hooded, Amnistía Internacional


Bajo el lema "Nada justifica esto. Nada lo hace correcto." Amnistía Internacional nos intenta concienciar para que nadie apruebe la violencia ni la tortura como armas de la justicia.

Kura - Anchor


Hasta dónde puede llegar el hombre para moldear su cuerpo es algo que no todos conocen. En este videoclip, del músico Kura, nos sumergimos en una rutina diferente, con mucha vitalidad y naturaleza. Excelente montaje y color.

Racing In Slow Motion IV


La tecnología y el ser humano se unen con precisión y a cámara lenta en este impresionante cortometraje documental de la saga de Racing In Slow Motion, editado con maestría por Mattzel 89.

8 de mayo de 2012

Rooftop Concert: último concierto de "The Beatles"


Esta mañana en el coche me he puesto un disco de los Beatles y se me ha venido a la cabeza el que fue su último concierto, el concierto improvisado en la azotea de la sede de su discográfica, el estudio Apple Record. Este concierto lo dieron en un frío 30 de enero de 1969, donde la calle se paralizó durante 40 minutos para escuchar a esta mítica banda británica hasta que la policía mandó paralizar el concierto por el caos que había en la calle. Imaginaos la banda más famosa de la época y quizás de la historia dando un concierto improvisado y gratuito después de varios años sin salir de gira.

La idea del concierto surgió para que saliera en el documental "let it be", formato en el que la banda quería filmar su proceso creativo para acabar con un un concierto en directo. Tras varios intentos fallidos decidieron subir a la azotea para dejarnos esta maravilla gráfica y sonora para la eternidad de la música. Puede que sea uno de los acontecimientos más famosos del cuarteto de Liverpool.

Durante el concierto tocaron las canciones 'Get Back' (tres veces), 'Dont Let Me Down' (dos veces), 'I've Got A Feeling' (dos veces), 'One After 909' y 'Dig A Pony'. Dicho esto os dejo con 20 maravillosos minutos del concierto que he encontrado en Youtube.



Curtis
Ya hablamos...

7 de mayo de 2012

The Unseen Sea


De vez en cuando ocurren fenómenos naturales que no podemos ver y otros que sí. El sábado pasado por la noche salió al cielo una superluna, la luna más grande que podremos ver este año. Puede que sea una de las lunas más bonitas que he visto en mi vida, con las nubes caprichosas intentando taparla en vano. En ese momento pensé que estas cosas tan bonitas, estos fenómenos naturales tan espectaculares que a menudo no le hacemos caso son para observarlos y disfrutarlos con las personas adecuadas, para apreciar ese justo momento en que todo parece magia.

La luna del sábado me recordó un vídeo que vi hace ya un tiempo, pero que no os lo había enseñado. Es un timelapse hecho por el suizo Simon Christen, animador profesional y fotógrafo aspirante. El resultado es simplemente alucinante, donde podemos ver las nubes desde otro punto de vista, la magia de la naturaleza. Un mar de nubes en constante movimiento.

Ved el vídeo y animaros a ver un simple atardecer, o un amanecer, o simplemente mirar un grupo de estrellas, para apreciarlo, pensar y disfrutarlo con la gente que queréis y dejáos de tanta tecnología, tanta ciudad. 

Curtis
Ya hablamos...


24 de abril de 2012

Holi: la fiesta del color


Viendo este vídeo uno puede pensar que se trata de la última campaña de televisores Sony Bravia, y es que la calidad con la que ha sido producido es digna de las mejores agencias de publicidad: Variable.

Los mismos que nos hicieron soñar con poder pasar 8 horas en Brooklyn (bajo el nombre de Next Level Pictures) nos deleitan ahora con una representación visual del festival Holi, una tradición India donde los ciudadanos salen a las calles ataviados de blanco para lanzarse aguas tintadas y polvos de colores.


Gracias a la asombrosa cámara lenta de la Phantom Flex descubrimos un mundo lleno de partículas de color que no tienen prisa por decorar el suelo y que se funden con la gente creando un universo absolutamente mágico. Que lo disfrutéis.

Raúl
Ya hablamos…

20 de abril de 2012

Una silla espera, de Pablo Criado


Una silla espera,
Sola,
Que alguien le haga compañía.

Su dueño,
Ya no se sienta,
Se ha empapado de los colores de la pared,
Y ahora vive gris la vida.

Una silla,
Espera sola,
A que alguien venga a sentarse.
A que alguien,
Venga a hacerla compañía.

Pero quién vendrá,
Solo es una silla,
Una silla sola,
Inútil,
Una silla vacía
Una silla sin alma,
Una silla que dejó de ser silla,
Cuando su amo gris,
Dejó de sentarse.


Un poema de Pablo Criado (si os ha gustado no dejéis de visitar su blog: Llame usted mañana) inspirado en una fotografía de Raúl Soriano. ¡Muchas gracias Kemps!

Pablo Criado Martínez
Ya hablamos...

18 de abril de 2012

Premio Pulitzer de fotografía 2012


La vida de Tarana Akbari, de tan solo 12 años, se tornó en pesadilla cuando el 6 de diciembre del año pasado recobró el sentido tras una fuerte explosión causada por un terrorista suicida en Kabul. Presa del pánico, gritaba desconsolada en medio de un panorama desolador.

En el lugar del atentado también se encontraba Massoud Hossaini, un fotógrafo afgano de la Agence France-Presse que, pese a resultar herido en una mano, logró captar con su cámara el terror desatado entre su pueblo.
“La verdad que realmente quiero mostrar en mis fotos es algo que siento en mi vida también.”
-Relataba para una entrevista seis días después de la tragedia donde perdieron la vida más de 70 personas, en lo que sería el peor atentado desde hacía tres años.

Un año más el Premio Pulitzer a la mejor fotografía de actualidad refleja el lado más despiadado de nuestra propia naturaleza y se nos hiela el corazón al contemplar los límites de la demencia humana.


Raúl
Ya Hablamos...

12 de abril de 2012

Russ Chimes - Midnight Club



Hacía ya tiempo que os quería hablar de Russ Chimes, pero no encontraba el momento para hacerlo. Russ Chimes es un productor y dj británico, con base en Londres. No es un productor muy conocido ya que ha emergido hace bien poco, aunque ha tenido una carrera meteórica produciendo y mezclando para artistas como Mark Ronson, Booka Shade, Kelis y Marina & The Diamonds.


Os quiero enseñar su primer EP que se llama "Midnight Club". El EP está dividido en tres partes, aunque os voy a poner las tres partes juntas a pesar de ser más largo, no da tiempo a aburrirse. El vídeo está hecho por Saman Keshavarz en colaboración con el propio Russ Chimes, llegando al millón de visitas entre los tres vídeos en Youtube.



Su música es alegre, entretenida, movida, utilizando graves y agudos en un ritmo rápido que te introduce de lleno en el vídeo, que está contado de una forma especial, como si fuera de final a principio, haciendo una recreación de los hechos por parte del protagonista.


Espero que os guste y sigáis a este nuevo productor londinense. Pinchando aquí tenéis su web


Curtis
Ya hablamos...



22 de marzo de 2012

Anasomnia, dentro de los sueños de Ana


Hoy Gema me ha sorprendido con un enlace alucinante, increíble y que te deja boquiabierto. Se trata de Anasomnia, una animación sobre los sueños de Ana. Interactuando con la pantalla y apagando las luces podemos adentrarnos en los surrealistas e imaginativos sueños de esta niña, Ana.

Se trata de una animación espectacular, con formas, figuras y recuerdos aleatorios, de fantasía, que nos hace meternos de lleno en la imaginación de Ana, viendo y apreciando las diferentes criaturas, monstruos y personajes que aparecen en su sueño. Dibujos que a lo mejor carecen de sentido pero que tienen mucho mérito por la imaginación de su creador, Kim KösterEste trabajo está hecho para la compañía de diseño Rostlaub, ubicada en Berlín.



Subid el volumen de los cascos o auriculares, porque la música que acompaña a la animación va coordinada con lo que veis. Y, además, cada vez que le deis de nuevo al interruptor, aparecerá un nuevo sueño.

Os invito a que lo veáis y os adentréis en un mundo de ensueño, extraño pero genial. Creatividad y arte en estado puro, que nos invita a utilizar nuestra propia imaginación, que, últimamente, es una de las cosas que le falta a la mayoría de gente. 

Como os decía el enlace me lo ha pasado Gema, a la que le doy las gracias por pasarme la página, y pinchando aquí podéis visitar su blog.

Curtis
Ya hablamos...

8 de marzo de 2012

Día Internacional de la Mujer



Pese a los numerosos avances que han ido consiguiendo en materia de igualdad, aún existe en nuestra sociedad un estigma que sigue provocando una distinción entre el hombre y la mujer: la educación.

Y es que, ya desde bebés, se nos divide en azul o rosa y se nos enseña a jugar con coches o muñecas, con Action Men o Barbies y con Meccanos o cocinitas. Y de la misma manera que el niño pequeño se imagina arreglando cosas o conduciendo, la niña imita a su madre limpiando o cocinando. Y así no vamos a avanzar en el futuro, por muchas clases de igualdad que se impartan en el instituto, porque la división ya se ha creado desde la realidad del niño.
Nos encontramos ante un problema de valores que nos afecta a todos, porque una cultura donde la mujer no es tratada por igual es una cultura pobre y debilitada cuya capacidad de desarrollo está lastrada por la discriminación, y no podrá avanzar hasta deshacerse de esta distorsionada y obsoleta concepción de la sociedad.

Por eso, cada 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, para conmemorar la lucha de la mujer a lo largo de los años en su reivindicación de igualdad con el hombre y para recordar que aún queda trabajo por hacer. Y que es necesario hacerlo hoy, y no mañana.

Raúl
Ya hablamos...

25 de febrero de 2012

Corizonas: Los Coronas & Arizona Baby


Esta semana mi amigo Cuti (@TheSixCuti) me ha llamado todos los días para convencerme de ir al concierto de los Corizonas en Cartagena. No los había escuchado nunca, alguna canción sí, pero no sabía que era suya. No sabía qué me iba a encontrar en el concierto. La sorpresa fue increible: Rock al más puro estilo western, con toques de country y folk, pero sobre todo rock animado, movido, se te va el cuerpo cuando escuchas a este grupo.


Corizonas nace de la unión de Los Coronas y Arizona Baby que, anteriormente, se habían unido en una gira llamada "Dos Bandas y un Destino". Esto no les pareció suficiente y han decidido crear un álbum en conjunto con temas propios que ha salido a la venta en formato CD/DVD llamado "The News Today". Los componentes de la fusión de ambas bandas son: Javier Vielba (voz y guitarra), Rubén Marrón (guitarra), Fernando Pardo (guitarra), David Krahe (guitarra), Javier Vacas (bajo), Roberto Lozano (bateria), Yevhen Riechkalov (trompeta), Sergio Hermosilla (percusión).

Sin duda me atrevería a decir que son de lo mejorcito del panorama nacional, no porque sean buenos, que lo son, sino porque no había visto nada parecido en España. Es una muy buena noticia para la música de este país la aparición de este tipo de grupos y más si se fusionan entre ellos.

El vídeo de portada es de Juan Rayos, el productor valenciano que también hizo vídeos como este. Como siempre os dejo la lista de reproducción del grupo para que escuchéis sus temas y, si tenéis la oportunidad, no dudéis ir a sus conciertos, lo darán todo. 

Curtis
Ya hablamos...


22 de febrero de 2012

The Black Keys: Blues & Rock del bueno


Hace unos días mi amigo Pablo me recomendó escuchar este grupo, The Black Keys, grupo de Ohio con un estilo musical de Blues & Rock. Hacía ya tiempo que no escuchaba discos de rock o grupos de rock nuevos, y los que escuchaba no me convencían del todo. Este grupo sencillamente me ha hecho recordar cuáles son mis raíces musicales y me ha redescubierto el rock clásico y por qué me gusta tanto este género.

El grupo está compuestos por dos miembros: Dan Auerbach y Patrick Carney. Este dúo sólo utiliza dos instrumentos, la guitarra y la batería, lo que te garantiza ese sonido tan clásico y perfecto del rock.


The Black keys empezó su andadura en 2001, sacando hasta la fecha  siete discos, de los que destaco los dos últimos: Brothers y el Camino, que podéis escuchar en mi perfil de Grooveshark. El video de arriba es Tighten Up, de su disco Brothers, video que ví en el blog de mi amigo Pablo y que podéis visitar aquí.

Espero que os guste el grupo, como siempre digo: escuchadlo con unos buenos cascos que no os va a decepcionar.

Curtis
Ya hablamos...

12 de febrero de 2012

World Press Photo 2012 para un español


El World Press Photo, el premio más prestigioso de fotoperiodismo, tiene este año nombre español. Samuel Aranda es reportero del New York Times y ha conseguido el galardón con esta fotografía tomada en octubre de 2011, durante las revueltas en Yemen contra el régimen del Presidente Ali Abdullah Saleh.

Samuel Aranda
En esta piedad contemporánea el cuerpo desnudo del joven herido contrasta con el oscuro velo que cubre a la mujer que lo arropa, su madre, y supone una muestra que se expande a todos los levantamientos de la Primavera Árabe en Oriente Medio. Su autor expresaba para RTVE su deseo de que, mientras dure la noticia, volvamos nuestra mirada hacia Yemen, donde el conflicto sigue activo.

31 años han pasado desde que otro español, Manuel Pérez Barriopedro, se alzara con el título a mejor fotografía del año con la histórica imagen de Antonio Tejero durante el golpe de estado el 23 de febrero de 1981.

Un año más la conmovedora galería apunta directamente a nuestras conciencias y nos acercan al mundo que existe más allá de nuestro ombligo, donde el sufrimiento y la desolación arrasan comunidades y países sin más divulgación que la que nos ofrecen los reporteros de guerra.


Raúl
Ya hablamos…


Fuente y fotografías: World Press Photo

10 de febrero de 2012

Kodak se despide de las cámaras digitales


El pasado mes de enero veíamos con tristeza cómo la empresa que impulsó la fotografía analógica sucumbía ante las fuertes deudas arrastradas y pedía la quiebra voluntaria ante un tribunal de Nueva York. Y hoy ha anunciado algo que tampoco ha sorprendido: el cese de su actividad comercial en el sector de las cámaras digitales.

Eastman Kodak, que patentó el carrete de película y la máquina de captura a finales del siglo XIX, no supo adaptarse al negocio digital y fue adelantada por compañías como Canon o Nikon, a pesar de contar con un gran abanico de patentes en este nuevo formato.

Ahora está “reorganizando sus negocios” para focalizar su atención en aquellos productos que le sean más rentables, como los servicios de impresión de fotografías en quioscos automáticos o a través de Internet, y con una nueva gama de impresoras para uso doméstico.


De su capacidad de gestión depende aprovechar los 950 millones de dólares que le ha prestado Citigroup para remontar el vuelo. Esperemos que sí.

Raúl
Ya hablamos...

Fuente e imágenes: Reuters

8 de febrero de 2012

Endless Roads - Longboard Girls Crew


El otro día me paseé por Vimeo y encontré una serie de 3 capítulos (creo que en total serán 4) que el realizador valenciano Juan Rayos ha grabado con las chicas de Longboard Girls Crew. Recomiendo seguir el perfil de Juan Rayos en Vimeo, su trabajo no tiene ningún desperdicio, desde vídeos de longboard a campañas promocionales.

La serie ENDLESS ROADS trata sobre un viaje por toda España (Almería, Denia, Mallorca, Toledo, Ávila...) de las chicas de Longboard Girls Crew durante 15 días. Juan Rayos las acompañó en ese viaje y el resultado son muchos minutos de buen rollo, longboard femenino y perfecta fotografía. 7 riders, 1 furgoneta, 15 días, 4300 kilómetros, 416 GB de imágenes... ahí nada. 





Podréis ver bajadas en la tabla en sitios espectaculares, trucos, heridas, risas y briefings por parte de las protagonistas. A cuántos de nosotros nos gustaría hacer un viaje así y un vídeo como este.

Os pongo el trailer de la serie, pero en el perfil de Juan Rayos en Vimeo podéis ver la serie completa. Podéis seguir el trabajo de este fotógrafo-realizador en su blog, por cierto, muy recomendable.

Curtis
Ya hablamos...

1 de febrero de 2012

¿Qué es la felicidad?


Desde mi punto de vista la felicidad es algo muy difícil de conseguir. Se trata de algo más que un simple estado de ánimo o de una sensación, sino que es un sentimiento, algo difícil de conseguir pero que nos llena por dentro cuando lo hacemos. Pero, ¿cómo se consigue la felicidad? ¿Cuándo llegamos al punto más alto de la felicidad?

Para responder a estas preguntas sólo puedo recordar la frase que hay en la cortina de la ducha de mi casa. Dicha frase cita: “el secreto de la felicidad no está en hacer lo que se quiere, sino en querer lo que se hace” (Leon Tolstoi). No puede ser más acertada la frase, porque se puede estar haciendo lo que se quiere, como por ejemplo mi caso, donde una de mis aficiones es la fotografía, pero puedo no ser feliz mientras fotografío. Puedo, en cambio, recibir satisfacción mientras lo hago, pero no por ello quiere decir que sea feliz, la satisfacción es algo más, es una sensación de placer, de gozo, de plenitud y de estar en paz con uno mismo.

30 de enero de 2012

Möbius, la revolución de las HDSLR



No es la primera vez que hablamos de Vincent Laforet, ni tampoco es la primera vez que este director francés nos sorprende con la calidad de sus cortometrajes.

En esta ocasión ha tenido la fortuna de grabar la primera película con la nueva Canon C300PL y su hermana pequeña, la C300, dos HDSLR que llegan al mercado para plantarles cara a las mejores videocámaras de cine digital de alta calidad, o cine de 4K.

Möbius, una historia de acción, drama y ciencia ficción, ha sido grabado utilizando todos los recursos con los que puede soñar un director, como helicópteros por control remoto o grúas montadas sobre un Porshe Cayenne, y nos deleita con un resultado digno de una superproducción hollywoodiense.

Otra de las novedades con las que ha contado Vincent para grabar este cortometraje ha sido la nueva joya de la corona de Canon, una lente cinematográfica 30-300mm f/2.95-3.7L, de la que solo existen aún dos unidades en el mundo.

Como guinda del pastel, el vídeo detrás de las cámaras, a cargo de Blake Whitman, donde podréis apreciar la magnitud del proyecto mientras su director os cuenta sus detalles.


Si queréis conocer más acerca de Vincent Laforet no os debéis perder su blog ni la página web de su productora Laforet Visuals.


Raúl
Ya hablamos…

29 de enero de 2012

Fotografía de actualidad: The Big Picture


Hace ya casi cuatro años, en Mayo de 2008, tres reporteros gráficos del periódico americano The Boston Globe inicarion un proyecto dedicado a difundir la actualidad a través de las mejores fotografías.

Y así, de la mano de Lane Turner, Lloyd Young y Paula Nelson nació The Big Picture, una publicación que cada lunes, miércoles y viernes nos presenta una colección de las más significativas imágenes entorno a alguna noticia reciente.
Protestas en Vancouver. Rich Lam, Getty Images.
Desde los premios de fotografía de National Geographic, hasta el hundimiento del crucero Costa Concordia o el año nuevo chino, cada semana nos ofrecen una recopilación de unas 15 a 40 de las mejores instantáneas tomadas por fotógrafos profesionales y cedidas para su uso por las agencias más conocidas del sector (Reuters, Getty Images, Associated Press, etc.)

Y, por si fuera poco, de vez en cuando se estrujan la mollera y nos obsequian con galerías como la de 50 mejores fotografías de naturaleza o los especiales con lo mejor de cada año.

Volcán Puyehue, Chile. Claudio Santana, Getty Images.
Este blog supone una valiosa fuente de información ya sea de material fotográfico de calidad o como fuente de inspiración, y desde Ya Hablamos nos nutrimos de él constantemente. Si lo vuestro es la fotografía no dudéis en visitar The Big Picture.

Raúl
Ya hablamos

28 de enero de 2012

SoundCloud: Música en la nube

Desde Ya Hablamos nos apasiona descubrir a nuestros lectores nuevas plataformas para la expansión de música. En su día os propusimos Grooveshark como alternativa a Spotify y os hablamos de la RBMA Radio. Pero lo que os presentamos hoy es un concepto totalmente diferente.

SoundCloud es una web social pensada para los creadores de música o audio, un espacio para subir sus grabaciones y compartirlas por toda la red. Sería el equivalente a Flickr o a Vimeo, pero en el campo del sonido.


Fundada en 2007 por Eric Wahlforss Alex Ljung, esta empresa con sede en Berlín llegó al mercado con la fuerza necesaria para revolucionar la industria de la música a través de Internet. Y no tardó en destacar, frente a su rival directo MySpace, por la sencillez de feedback y la relación con otros usuarios.

Su representación gráfica de la canción, mediante la forma de sus ondas sonoras, permite incluir comentarios en cualquier parte de la misma. Y el servicio concede a cada pieza musical su propia dirección web para ser difundida o incrustada en otros sitios, facilitando su expansión.


Con un crecimiento exponencial de más de 10 millones de usuarios, SoundCloud propone una democratización del desarrollo musical donde los artistas sean capaces de llegar a su público sin necesidad de intermediarios. Además, existe la opción de regalar las descargas o de cobrar por ellas, sin que la web retenga ningún porcentaje. Aquí es importante subrayar el carácter gratuito del portal, donde no tendremos que ver ni escuchar ningún anuncio.

Debido a su función como canal de distribución, su integración con todas las redes sociales está cuidadosamente perfeccionada, desde Facebook hasta Dropbox, y sus numerosas aplicaciones nos permitirán disfrutar de una versión para escritorio o para nuestro dispositivo móvil, ya sea Android o iPhone/iPad.

Como toda novedad, puede cautivarnos desde el principio o bien necesitar una primera toma de contacto, pero sin duda os recomiendo probar esta plataforma que convierte la experiencia de compartir música en algo realmente fácil y adictivo.

Raúl
Ya hablamos…

26 de enero de 2012

National Geographic Photo Contest Winners: 2011


Acaba un año y empieza otro, y con el nuevo que empieza llegan los premios de los concursos anteriores. Una vez más National Geographic nos vuelve a sorprender con su concurso y sus imágenes de 2011. Fotos espectaculares donde las haya, que incitan a no parar de hacer fotos a aquellos que nos gusta la fotografía y que alegran la vista a aquellos que les gusta ver buenas imágenes.


El concurso tiene tres categorías diferentes, a parte del premio a la mejor foto, que engloba las tres categorías.  Participaron en el concurso mas de 20.000 fotógrafos de mas de 130 países. El ganador de esta edición fue Shikhei Goh, cuya foto se publicó en la revista, y es la de aquí arriba.

He querido poner la fotografía de la medusa en portada porque la foto está hecha en mi tierra, en el Mar Menor, donde estas medusas son casi una plaga, si no lo son ya. La imagen fue tomada por  Angel Fitor, fotógrafo submarino profesional. Aquí tenéis su pagina web. Podéis ver las fotos ganadoras del concurso en la página de National Geographic.


Curtis
Ya hablamos...