Made to bring you smile. Blog sobre música, fotografía y vídeo principalmente. Abierto a todo tipo de información de calidad.
30 de enero de 2011
5 minutes of Syria
29 de enero de 2011
Foto de la Semana #17
19 de enero de 2011
Foto de la Semana #16
18 de enero de 2011
Mike Oldfield


13 de enero de 2011
Out of Sync, de Peet Gelderblom
Out of Sync disecciona los compomentes principales que forman el lenguaje cinematográfico, capturando un momento decisivo en la vida de una pareja de casados, que ya no están sincronizados.
El corto abre con imágenes del silencioso ritual mañanero de la pareja, mientras que la banda sonora revela la disputa que tuvieron la noche anterior. Entonces, mientras se observa al marido alejarse en su coche hacia el trabajo, se escucha una desconcertante llamada de la mujer, invitando a su amante.
Las cosas se complican cuando el marido pisa el freno y decide dar la vuelta. Cuando el sonido y la imagen finalmente se encuentran, el resultado es completamente inesperado.
“Un hombre sale de su casa justo antes de darse cuenta de lo que deja atrás. Separando el sonido del vídeo, Out of Sync dibuja un retrato único de un matrimonio en un momento crítico. ¿Habrá tiempo para salvar la relación?”
Este cortometraje está dirigido por un magnífico Peet Gelderblom, que ha sabido rodearse de buenos actores para convertir una buena idea en una película ganadora de premios.
Si queréis saber más detalles, os recomiendo pasaros por la página web de la película. Os dejo el Making of:
Raúl
Ya hablamos...
12 de enero de 2011
Foto de la Semana #15
9 de enero de 2011
Las 10 mejores Fotos de National Geographic 2009 #3
8 de enero de 2011
Especial Mentes Creativas: Vincent Laforet (I)
Vincent Laforet es un director y fotógrafo (ganador del Premio Pulitzer) conocido por su capacidad para crear imágenes y contar historias.
Lleva con la cámara entre las manos desde que tenía 15 años y era fotoperiodista en su periódico local. A los 25 años tuvo el honor de ser el fotógrafo más joven de The New York Times y, para cuando dejó el puesto, ya contaba con un Premio Pulitzer bajo la manga.
Actualmente trabaja como director de cortometrajes dirigido al ámbito comercial, y ha ganado tres premios en el prestigioso Festival Internacional de Publicidad de Cannes Lions de 2010.
El corto que encabeza la entrada se llama Nocturne, y fue la primera película grabada con la réflex digital Canon EOS 1D Mark IV. La principal característica es que no han utilizado nada de luz artificial. Está grabado enteramente con luz natural, en un polígono industrial en Downtown Los Ángeles, con una sensibilidad ISO de 6400.
Es increíble cómo juega con la luz de que dispone para obtener unos colores tan reales, y qué decir de la cuidada cinematografía, la música perfectamente compuesta y de la intrigante historia. Mejor juzgarlo vosotros mismos.
Si queréis ver el making-of lo tenéis en su blog personal: seguid este enlace.
Mañana os cuento más cosas sobre este gran artista. Os dejo un adelanto:
Raúl
Ya hablamos...
En Ya Hablamos: Especial Mentes Creativas
7 de enero de 2011
Foto de la Semana #14
Hoja en blanco
6 de enero de 2011
Especial Fotografía II: ¿Qué es una fotografía?

5 de enero de 2011
Grandes Músicos en un Mundo Electrónico IV: José Padilla

Mucha gente todavía tiende a identificar música electrónica con música Techno, música acelerada y repetitiva con graves intensos y siempre parecidos. Pero hoy vais a descubrir que la música electrónica también engloba géneros tranquilos y relajantes como el Lounge o el Chill Out.
Es posible que no os suene el nombre del productor catalán José Padilla, pero tal vez si os digo que ha sido el máximo representante de Café del Mar, cambie la cosa.
Este músico y productor se fue a la isla de Ibiza en 1975 a buscar suerte como Dj. Afortunadamente, en 1991 su suerte cambió cuando obtuvo la plaza de residente en el conocido café ibicenco, un lugar famoso por su sencilla idea de disfrutar de los atardeceres de la bahía de Caló des Moro mientras se escucha buena música y se toma una copa.
Su música Ambient y su estilo Chill Out cautivaron tanto al público que le empezaron a pedir grabaciones de sus sesiones. En 1994 compiló el primer álbum Café del Mar. Desde entonces se han lanzado un total de 16 volúmenes recopilatorios con el mismo nombre, famosos por su estilo informal de música Lounge, Ambient y Chill Out. Los seis primeros (los mejores) se deben al productor español.
En 1988 lanzó su primer disco, Sourvenir, y en 2001 publicó su Navigator, donde se incluía su clásico Adiós Ayer, que representa el adiós a Café del Mar y el inicio de una nueva etapa en su vida. Una etapa caracterizada por esa calidad a la que nos tenía acostumbrados.
Actualmente, Padilla ha creado su propia serie de recopilaciones, Bella Música, que ya se encuentra en su cuarta edición. Aunque no tenga la fama de su anterior gran producción la calidad se mantiene, que es lo importante.
Aparte de algún otro trabajo recopilatorio, como casi todo buen Dj, tiene un programa de radio, también llamado Bella Música, que se emite en Ibiza Sónica y que cualquiera puede escuchar los martes a las 17.00 y los viernres a las 09.00 horas a través de Internet, en la web de Ibiza Sónica.
Raúl
Ya hablamos...
En Ya hablamos: Grandes Músicos en un Mundo Electrónico
4 de enero de 2011
Retratando el Alma

Retratos. Ninguna disciplina en la fotografía me parece más complicada. Y no se trata de conseguir un buen encuadre, una buena iluminación o de que la foto sea perfecta. No se puede.
Hay un factor que es predominante a todos los demás y que no depende de ti. El factor humano. Estás retratando a una persona, que se mueve, que te mira, que sonríe, que posa y que se sonroja.
Pero tú no quieres que te mire: tú no quieres que pose. Si la postura no es natural sabes que la foto no va a ser buena.
Entonces haces lo único que has aprendido disparo tras disparo: esperar.
Mantienes el encuadre, el enfoque y el dedo listo para apretar el botón. Miras a través de tu visor y te centras en buscar el momento. Sabes que llegará, tarde o temprano. Nadie puede posar eternamente. Somos débiles, en cualquier momento bajará la mirada y sonreirá.
Entonces sabes que es el momento, aguantas la respiración y tu dedo aprienta. Clack. Has hecho la foto.
La miras y descubres que te gusta. Bien, bien, bien. Se la enseñas y le gusta. Perfecto. A volver a empezar.
Raúl
Ya hablamos...